Certificado SSL

Asegura el sitio web de tu empresa y los datos de tus clientes. Los certificados SSL protegen los datos personales que se transmiten desde las computadoras de tus usuarios y viceversa, incluyendo, contraseñas, tarjetas de crédito e información personal. Al contratar un certificado SSL en Nori Host, aumentarás de inmediato la confianza de tus clientes en tu negocio en línea.

SSL POSITIVO

Validación y cifrado con un presupuesto

ssl
$ 399 Mensual
  • Validación de dominio
  • 1 subdominio
  • Cifrado SHA2 y ECC de 128/256 bits
  • Logotipo de confianza compatible
  • Emitido dentro de 2 días
  • Garantía de $10,000
  • 30 días de devolución de dinero

Cómo afectan los cambios recientes de Google

Las últimas actualizaciones de Google Chrome ahora muestran a los visitantes un mensaje “No seguro” en la URL si su sitio web no es https (es decir, no tiene certificado SSL). Si no es seguro, es más probable que los visitantes se abstengan de ingresar información, realizar compras o incluso registrarse en su lista de correo electrónico.

 

Google también clasificará los sitios web sin un certificado SSL más abajo en la página de resultados de búsqueda (SERP), lo que afectará sus esfuerzos de SEO, el tráfico y los ingresos al mismo tiempo.

Características del certificado de seguridad SSL de Comodo

Edit Content

Demostrar credibilidad con certificado de seguridad SSL

Obtenga la máxima garantía de seguridad con 3 elementos destacados que su cliente verá:

  • Indicador seguro en la barra de direcciones del navegador de tus clientes
  • El nombre de su empresa en la barra de direcciones (con EV) Comodo
  • TrustLogo Site Seal en su sitio web
Edit Content

Máxima seguridad Comodo SSL

Los certificados SSL de Comodo son una de las opciones más populares para los certificados digitales en la actualidad, ya que le ofrecen el cifrado más sólido de la industria con protección SHA2 y ECC de 128/256 bits. Además, también están respaldados por una importante garantía contra incumplimiento.

Edit Content

Mejorar las clasificaciones de búsqueda

En mayo de 2017, Google anunció que mostraría un mensaje de “No seguro” en el navegador Chrome para todos los sitios web que no utilizan un certificado SSL. Además, también indicaron que dichos sitios web pueden ser penalizados en los rankings de búsqueda. Evite esta caída obteniendo su certificado de seguridad SSL ahora.

Edit Content

Mejore las ventas y las conversiones

Los ataques como el phishing, la piratería de sitios web y el abuso de datos están afectando la confianza de los clientes en el comercio electrónico. Cuando su sitio web tiene un certificado SSL, les brinda a sus clientes la confianza para realizar pagos en línea y realizar transacciones en un sitio web.

PREGUNTAS FRECUENTES

Un Certificado SSL es un certificado digital emitido para un dominio por la Autoridad de Certificación, en este caso Comodo. Debe comprar un certificado SSL y luego pasar por un proceso de verificación para que se le emita el certificado. Esta verificación es realizada por la Autoridad de Certificación.

Obtener un certificado SSL de Comodo tiene dos ventajas principales:

  • Encripta la información enviada desde el navegador de tu usuario a tu sitio web
  • Autentica la identidad de tu sitio web

Al hacer esto, un Certificado SSL protege a sus clientes y, a su vez, aumenta su confianza en su negocio y su sitio web. Esto es importante si su sitio web requiere que los usuarios inicien sesión con contraseñas o información confidencial, como la información de la tarjeta de crédito.

Sí, todos los certificados SSL de Comodo son compatibles con todos los principales y populares navegadores activos en la actualidad.

Si bien no es difícil instalar un certificado SSL, debe seguir una serie de pasos. Puede encontrar más información sobre cómo instalarlo en nuestra base de conocimientos o en nuestro tutorial en video Cómo instalar un certificado SSL.

Un Certificado SSL es un certificado digital emitido para un dominio por la Autoridad de Certificación, en este caso Comodo. Debe comprar un certificado SSL y luego pasar por un proceso de verificación para que se le emita el certificado. Esta verificación es realizada por la Autoridad de Certificación.